
25 Nov Mesa redonda del Instituto de Estudios Bursátiles sobre finanzas sostenibles
La transición ecológica es, sin lugar a dudas, uno de los temas clave de la presente legislatura europea 2019-2024. Se trata de un asunto transversal, que afecta a todas las áreas sectoriales, que deben transformarse para convertir a Europa en el primer contienente climáticamente neutro en 2050. Así las cosas, el sector bancario no puede ser una excepción y debe también reinventarse y avanzar en este sentido.
Las finanzas sostenibles han centrado la mesa redonda, organizada por el Instituto de Estudios Bursátiles y moderada por su director de Sostenibilidad, Jesús Mardomingo, en la que he participado esta mañana junto al presidente de la Asociación Española de Banca, José María Roldán, y el videpresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa.
En el diálogo, he aportado una dimensión europea de este asunto, vinculándolo con la gran prioridad que constituye para la Comisión Von der Leyen la transición ecológica. El carácter de prioridad política con el que cuentan los asuntos climáticos ha llevado a las instituciones europeas a poner las inversiones sostenibles en el corazón del ambicioso paquete de recuperación económica de la UE. Un paquete formado por el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 y el plan de recuperación, Next Generation EU, que incluye la emisión de 750.000 millones de euros de deuda comunitaria, muchos de los cuales se emitirán a través de bonos verdes.
Estas inversiones verdes, que también están en el centro del borrador del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia presentado por el Gobierno de España, sitúan a nuestro país y al conjunto de la Unión Europea en la vanguardia mundial de la modernización de nuestro sistema económico. Algo que también incluye al sector bancario, cuyo compromiso con la sostenibilidad ha remarcado Roldán en su intervención inicial.
La transición hacia un modelo finaciero 100% sostenibls tanto desde el punto de vista medioambiental como desde el punto de vista social constituye el principal reto al que se enfrenta el sector bancario en la actualidad. Diálogos como este del IEB son fundamentales para poner aspector y experiencias en común y lograr que las finanzas sean efectivamente verdes lo antes posible. ¡Hasta la próxima!
No Comments