De Kolh y Veil a los retos del presente

La caída del muro de Berlín, la reunificación alemana, la ampliación de la Unión al este, la entrada de España y Portugal en la Unión Europa o la puesta en marcha del euro. Todas fueron cuestiones en las que Helmut Kohl tuvo un protagonismo indiscutible, y contribuyeron a la reconciliación geográfica y sentimental en Europa y a su integración.

Además, el martes de esta misma semana, el Parlamento rendía también homenaje a Simone Veil, la primera presidenta de una cámara europea elegida directamente por la ciudadanía, una mujer francesa y judía, internada en el campo de exterminio de Auschwitz durante la II Guerra Mundial, que se entregó después a la batalla política por una Europa libre y unida y al pleno reconocimiento de la igualdad de género.

El azar ha venido a unir el homenaje a dos personas que con distintas procedencias, trayectorias y sensibilidades políticas, han trabajado toda su vida en pos de la fraternidad europea. Ambas ceremonias en el Parlamento se cerraron con el Himno de la Alegría, el himno de Europa, que nos recuerda que más allá de los debates nacionales y políticos, incluso de las disputas sobre el actual proyecto europeo, Europa representa una unidad cultural, un acervo de valores, principios y derechos que ha transitado por la historia con aciertos y desaciertos, y que se enfrenta ahora al reto de construir una unidad política.

Cada generación tiene sus anhelos, como el de mi joven paisana Anabel Montes, voluntaria ejemplar dedicada al socorro de las personas varadas en alta mar y que buscan en el viejo continente un futuro mejor.

Sin duda, la nueva savia de políticos europeos debemos encontrar aquellas aspiraciones que anclen a los ciudadanos con el proyecto europeo, sin olvidar la obra de personas que como Kohl y Veil supieron vencer los peores demonios europeos en favor de un proyecto mayor en el que hacer buena la frase del gigantón alemán: “Europa es nuestro futuro, Europa es nuestro destino”.

Comparte tus pensamientos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *