La concordia de Europa

Quienes creemos vivamente en Europa no podemos hacer abstracción de las dificultades por las que hoy pasa el proyecto europeo. Son tiempos para reafirmar el método comunitario y para que los Estados asuman que su soberanía teórica no es pragmática a la hora de abordar asuntos como la gestión de nuestras fronteras exteriores y, por ende, de los flujos migratorios y de refugiados, o las políticas de Seguridad y Defensa.

Premiar a la Unión Europea es hacerlo a sus valores y a la visión de sus padres fundadores. Es un premio a las miradas de largo alcance, a los pactos inclusivos entre diferentes, un premio a quienes forman parte de este club por haber superado fantasmas del pasado y también un espacio de sabiduría con el que contener los movimientos autoritarios de esa historia que siempre vuelve, un premio a un proyecto que permanecerá cuando la vida de cada uno de nosotros se apague.

Nos encaminamos a un periodo donde el rebrote del nacionalismo y del populismo en Europa nos exige tener claros nuestros principios y bien presentes nuestros valores fundacionales que como bien recordaba Frans Timmermans, Vicepresidente de la Comisión Europea, en fechas recientes en la Eurocámara, han constituido nuestras sociedades sobre la base de la democracia, el respeto al Estado de Derecho y a los derechos humanos.  Ninguno de estos tres principios puede ser ignorado en Europa.

Josep Borrell, pasado Presidente del Parlamento Europeo, en su discurso de Barcelona del pasado día 8 decía blandía la auténtica “estelada”, la bandera de la Unión Europea, como referente en la lucha por la libertad, la igualdad y la fraternidad en el conjunto de nuestro continente y más allá. Y esa es la bandera que debemos retomar para responder de una vez a la crisis de los refugiados, pasando por encima de los Estados que están impidiendo ofrecer una solidaria a esta grave crisis.

Cumplimos en este año el 60 aniversario de la firma de los Tratados de Roma. El más largo periodo de paz en Europa en la historia reciente. Este premio debe reconocer esta realidad y servirnos de inspiración para relanzar este proyecto. Es la misión de mi generación.

Comparte tus pensamientos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *