Por ello, se rechaza que la Unión quiera aplicar el reparto de refugiados obligatorio y Hungría convoca un referéndum nacional para impugnarlo, y retomar el control de las fronteras. Por ello, Holanda celebró otro referéndum hace unos meses para oponerse al acuerdo con Ucrania, y retomar el control de las políticas comerciales. Por ello, ha vencido el Brexit en el referéndum británico. Take control. Y, por ello, estamos sufriendo un crecimiento de las fuerzas nacionalistas que esconden, como siempre en la historia, lo peor de nosotros mismos.
Por lo tanto, si bien la pregunta es acertada, quién dirige y cómo los asuntos públicos y ante quiénes, la respuesta euroescéptica es absolutamente errónea. Ningún Estado-nación puede recuperar el control en el marco de la globalización a riesgo de convertirse en Corea del Norte. Por eso, la respuesta adecuada, si de verdad deseamos recuperar el control, es acabar de configurar una Unión Europea plenamente federal donde la rendición de cuentas y las propias elecciones comunitarias perfilen ante la opinión pública las responsabilidades en la toma de decisiones.