Jonás Fernández
  • Home
  • Bio
  • Libros
  • Medios
  • Podcast
  • Blog
  • Vídeos
  • Contacto

Vídeos

Suscríbete a mi canal

  • Intercambio de opiniones con Mariana Kotzeva, directora general de Eurostat

    Intercambio de opiniones con Mariana Kotzeva, directora general de Eurostat

    En la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, el eurodiputado Jonás Fernández pregunta a Mariana Kotzeva, directora general de Eurostat, por dos asuntos: la revisión del índice de inflación y la necesidad de mejorar la accesibilidad a los datos desde la página web de Eurostat.
  • Comparecencia del director de Mercados Financieros de la Comisión Europea y el presidente de la ESMA

    Comparecencia del director de Mercados Financieros de la Comisión Europea y el presidente de la ESMA

    Jonás Fernández pregunta al director de Mercados Financieros de la Comisión Europea, Ugo Bassi, y al presidente de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), Steven Maijoor, sobre la supuesta ilegalidad, bajo la actual regulación de MiFID, de las actividades de los nuevos intermediarios de compras en corto que no cobra ninguna fee.
  • Resumen sesión plenaria febrero 2021

    Resumen sesión plenaria febrero 2021

    La aprobación del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, la discusión con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von Der Leyen, sobre la estrategia de vacunación de la UE, o el debate con el Alto Representante, Josep Borrell, a propósito de su reciente visita a Rusia han sido algunos de los temas más destacados de la sesión plenaria de febrero en el Parlamento Europeo. El eurodiputado Jonás Fernández lo cuente en este vídeo.
  • Reforma parcial de MiFID y Prospectus

    Reforma parcial de MiFID y Prospectus

    El Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas ha respaldado las reformas de varios textos regulatorios financieros para dar respuesta a la crisis del COVID-19. En la sesión plenaria de febrero, apoyará la reforma parcial del reglamento de Prospectus. Sin embargo, los socialistas votarán en contra de la modificación de MiFID. En la reforma de este texto, la derecha ha aprovechado el contexto de la crisis provocada por la pandemia para ir más allá y poner en marcha su agenda desreguladora. Jonás Fernández lo explica en esta intervención en el pleno del Parlamento Europeo.
  • Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

    Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

    El Parlamento Europeo vota en su sesión plenaria de febrero el acuerdo con el Consejo de la UE sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, elemento fundamental de la respuesta europea a la crisis provocada por la pandemia del COVID-19. Jonás Fernández reivindica en esta intervención en el pleno la utilidad de este instrumento financiero para apoyar a los Estados miembros, así como el rol del Parlamento Europeo en los nueve meses de intenso trabajo que culminan con la aprobación de este texto.
  • Informe Anual del Banco Central Europeo 2020

    Informe Anual del Banco Central Europeo 2020

    Jonás Fernández demanda a la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, que la institución que dirige redoble sus esfuerzos en política monetaria para cumplir con el objetivo de inflación que establecen los tratados europeos.
  • Diálogo económico con Pascal Donohoe, presidente del Eurogrupo

    Diálogo económico con Pascal Donohoe, presidente del Eurogrupo

    Jonás Fernández pregunta al presidente del Eurogrupo y ministro de Finanzas de Irlanda, Pascal Donohoe, qué planes tiene para desbloquear la situación del Mecanismo Europeo de Garantía de Depósitos. Una propuesta presentada por la Comisión hace años y en la que, hasta la fecha, no se ha avanzado.
  • Resumen sesión plenaria enero 2021

    Resumen sesión plenaria enero 2021

    En el primer pleno del año en el Parlamento Europeo ha destacado un importante debate a propósito de la toma de posesión de Joe Biden y Kamala Harris como presidente y vicepresidenta de Estados Unidos. Además, el primer ministro portugués, António Costa, ha presentado ante la cámara las prioridades de la presidencia de lusa del Consejo de la UE este semestre. Entre otras, la implementación del paquete europeo de recuperación y el avance en la campaña de vacunación en toda la UE. Precisamente en torno a este proceso de vacunación, los eurodiputados han mantenido otro debate monográfico con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Por otro lado, en el ámbito económico, el Parlamento ha debatido y aprobado una resolución sobre la necesaria reforma de la lista europea de paraísos fiscales. En este vídeo, el eurodiputado Jonás Fernández desarrolla todos estos asuntos.
  • Reforma de la lista europea de paraísos fiscales

    Reforma de la lista europea de paraísos fiscales

    Jonás Fernández defiende en el pleno del Parlamento Europeo que la actual lista europea de paraísos fiscales no fuciona por dos grandes motivos: en primer lugar, por la inclusión y eliminación de países de la lista por cuestiones ajenas a l fraude discal y, en segundo lugar, por la falta de transparencia. Por tanto, Fernández demanda al comisario de Economía, Paolo Gentiloni, una propuesta de reforma de esta lista de paraísos fiscales de la UE que no esté al albur de la entrada y salida injustificada de países, y que cuente con un mayor control democrático por parte del Parlamento Europeo.
  • Resumen sesión plenaria diciembre 2020

    Resumen sesión plenaria diciembre 2020

    El eurodiputado Jonás Fernández resume en este vídeo la sesión plenaria de diciembre del Parlamento Europeo. Una sesión plenaria crucial, en la que la Eurocámara ha dado luz verde al presupuesto de la UE para el periodo 2021-2027, el reglamento de condicionalidad democrática y la decisión de recursos propios de la Unión. Fernández celebra acabar el año con el apoyo final del Europarlamento al paquete de recuperación de la UE.
    Asimismo, explica que es difícil determinar si este será o no el último pleno del año 2020, pues podría convocarse una sesión extraordinaria para ratificar el acuerdo del Brexit si éste se alcanza antes de la medianoche del domingo, 20 de diciembre.
  • Resumen sesión plenaria noviembre II 2020

    Resumen sesión plenaria noviembre II 2020

    La sesión plenaria de noviembre II del Parlamento Europeo ha estado marcada por el debate preparatorio del Consejo Europeo de los próximos 10 y 11 de diciembre. Un debate con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el que la gran mayoría de los parlamentarios y parlamentarias se han mostrado firmes ante la amenaza de bloqueo al Marco Financiero Plurianual de Hungría, Polonia y Eslovenia y han reafirmado su rechazo a reabrir las negociaciones. El Parlamento Europeo ha aprobado asimismo un paquete de más de 16 millones de euros del Fondo Europeo de Solidaridad que se transferirán de manera inminente a España para luchar contra la pandemia del COVID-19. Por último, las eurodiputadas y eurodiputados han debatido sobre la lacra de la violencia de género y la necesidad de erradicarla con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, que se celebra cada 25 de noviembre.
  • Amenaza de bloqueo de los gobiernos húngaro, polaco y esloveno al Marco Financiero Plurianual

    Amenaza de bloqueo de los gobiernos húngaro, polaco y esloveno al Marco Financiero Plurianual

    Jonás Fernández interviene en el pleno del Parlamento Europeo en relación con la amenaza de bloqueo al Marco Financiero Plurianual 2021-2027 anunciada por los gobiernos húngaro, polaco y esloveno. Una amenaza que, como explica Fernández, no es creíble, pues entraña un riesgo cierto de estos países no perciban ningún fondo de la Unión Europea en los próximos años.
Ver más
*Si te gustaría saber cómo tratamos tus datos haz click aquí

Copyright © 2015 Jonás Fernández. Todos los derechos reservados.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • ¿Cómo trato tus datos?
  • Política de cookies
  • Contacto
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies tanto propias y de terceros para tratar de mostrar publicidad relacionada con su perfil, según su ubicación y preferencias de navegación. Si cierra este mensaje consideramos que acepta el uso de cookies. Leer más Aceptar
Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado

Suscríbete

*Si te gustaría saber cómo tratamos tus datos haz click aquí